DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
DFE
Presencial – certificado de profesionalidad INICIO 6 febrero 2023 y final 22 mayo 2023
06/02/2023 | 22/05/2023 |


OBJETIVO
Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.
CONTENIDOS
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo. (60 horas).
MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (90 horas).
MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas).
UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 horas)
UF1646: Tutorización de acciones formativas para el empleo (30 horas
MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza–aprendizaje en formación profesional para el empleo (60 horas).
MF1446_3: Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo (30 horas).
MP0353: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Docencia en la formación para el empleo (40 horas).
PRÁCTICAS NO LABORALES
MP0353: Módulo de prácticas profesionales no laborales (40 horas).
Una vez finalizados todos los módulos del certificado se realizarán las prácticas no laborales en empresas que estén relacionadas con el área profesional. El alumno contará con la ayuda de un tutor de empresa y con la del tutor del centro de formación.
Se podrá solicitar la exención del módulo de prácticas si se cumplen los requisitos de experiencia laboral requerida.

SALIDAS PROFESIONALES
Se ubican tanto en el ámbito público como en el privado, en centros de formación, sindicatos, talleres de empleo, escuelas de adultos, centros integrados de formación profesional, cámaras de comercio, diputaciones provinciales y otras entidades.
- Formador de formación no reglada (certificados de profesionalidad, formación profesional, formación de carácter privado…).
- Formación ocupacional no reglada.
- Formador ocupacional.
- Y también como formador para el empleo y formador de formadores.
